




El Tiro olímpico es una de las distintas especialidades del tiro deportivo. Se divide en dos modalidades, la de precisión, cuyo objetivo es alcanzar un blanco estático o móvil, y la de plato cuyo objetivo es romper platos lanzados por las máquinas específicas de cada modalidad. El Tiro ha sido incluido en el Programa olímpico desde la celebración de los primeros JJ..OO. modernos, y solo ha faltado a la cita olímpica en los Juegos Olímpicos de San Luis 1904 y en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928.1
Las normas de las dos especialidades se rigen según la Federación Internacional de Tiro Deportivo (ISSF), organismo internacional con sede en Alemania, es la encargada de celebrar periódicamente competiciones y eventos en cada una de sus disciplinas.
A fecha de 2012, el programa olímpico del tiro deportivo consiste en 15 eventos diferentes: 9 para hombres (M = masculino) y 6 para mujeres (F = femenino), en tres disciplinas diferentes, son cinco eventos de tiro con rifles, cinco con pistolas y cinco para tiro al plato con escopeta. El programa olímpico fue cambiado para los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y el número de eventos de tiro pasó de 17 a 15. A pesar de la reducción, hubo mayor participación, 390 tiradores procedentes de más de 100 países participaron en esa edición de los JJ.OO.2