



La Gimnasia Olimpia en el Ecuador se inicia con la llegada de las misiones Alemana e Italiana, luego de la Revolución Alfarista que introduce la practica de ejercicios de gimnasia guiada por expertos que se trajeron para el efecto, inicialmente para los Colegios Normales.
En las Olimpiadas de Helsinki en 1952,se denomina los aparatos Gimnásticos para las competencias y se tiende a la unificación del código de puntuación y la reclamación técnica.
A partir de 1948 los Colegios Mejía y Militar Eloy Alfaro se comienza la practica de la gimnasia en aparatos, en forma precaria y sin fundamentos técnicos, se debe recordar entre los pioneros de este deporte a los profesores: Luis Felipe Castro y Genaro Fierro.
Para el año 1952, se realiza el primer campeonato nacional de Gimnasia en el Coliseo Julio Cesar Hidalgo, en el que participan Pichincha y Guayas. Representaron a Pichincha: Agustín Patiño, Luis Silva, Fernando Reyes, Manuel Almeida, Marcelo Ortega, Héctor Zambrano, Julio Araque, Carlos Villafuerte, Julio Castillo y Jorge Flor.
En el año 1961 se forma el primer Club de Gimnasia Olímpica denominado Unión Gimnastica Amateur UGA, lo integran alumnos de colegios Mejía, Montùfar, Montalvo, 24 de Mayo, Gran Colombia. Iniciándose las primeras competencias colegiales.