


Artes Marciales
Con la llegada de alejandro magno a el poder el hiso n gran ejercito y emprendio la travesia de dominar gran parte del mundo , avansaba y era imparable todas sus fuersas e incluso el savian este arte marcial del pankration.
al llegar a la india invadio y el les enseño a sus habitantes el arte marcial pankration .
luego los habitantes de la india fueron a enseñarle esa arte marcial y a demostrar sus conocimientos en ella a asia en dodne se encuentra lo paises como japon ,corea , china .etc
los indios les enseñaron el arte marcial y los asiaticos la perfeccionaron y de alli salieron las artes marciales mas conocidas como el kung fu karate sipalki taekwondo y muchas mas.etc
No existen documentos que ayuden a ubicar con exactitud cuándo las artes marciales se originaron, debido a que esta empresa conlleva un largo proceso de desarrollo. Sin embargo, se puede decir que el método de combate más antiguo del que se tiene conocimiento en diferentes civilizaciones es la lucha. En las tumbas de Beni Hassan (Egipto) se encuentran pinturas que datan del 2000 a. C. En éstas se muestran luchadores practicando toda una serie de movimientos como lanzamientos y sumisiones. Los luchadores de Nubia (África) eran tenidos en alta estima por su habilidad. En las tumbas egipcias de Amarna, que datan del1350 a. C., aparecen pinturas que muestran luchadores egipcios practicando la pelea con bastones cortos, haciendo uso de protecciones en los antebrazos, además de lucha. En murales del arte de Mesopotamia aparecen imágenes de personas practicando la lucha.
Los guerreros zulúes del sur del continente africano, desarrollaron tácticas y técnicas para la pelea con armas como el garrote, la lanza y el escudo. El guerrero Shaka Zulu (1787-1828) fue quien revolucionó las técnicas de guerra en masa con la adición del assagai (lanza para apuñalar, con un mango más corto), así como la manera en que entrenó a su ejército y las tácticas utilizadas contra otras tribus africanas y posteriormente contra los ingleses.5
Gladiadores, en el mosaico de Zilten. Siglo II, Libia.
En Grecia se practican tres tipos de sistemas de combate que no solo eran parte de los juegos de Olimpia sino también servían como métodos para mantener el estado físico de sus ciudadanos y prepararlos para la guerra. El boxeo, la lucha y elpankration. Todos estos eran métodos de combate. En diferentes expresiones artísticas griegas se observan todo tipo de técnicas de pelea, inclusive el uso de técnicas “sucias” como ataques a los ojos y mordiscos. En Esparta se enfatizó la práctica marcial desde una edad temprana. Los griegos deben haber desarrollado técnicas para el uso de armas. El uso de la falange, una formación de combate, le sirvió al ejército griego para la expansión de su imperio.6 Algunas personas han sugerido que durante la ocupación de la India (326 a 321 a. C.) por el emperador Alejandro (356 a 323 a. C.), las técnicas de lucha griega fueron absorbidas en las técnicas indias y éstas, a su vez, fueron introducidas en China por el monje Bodhidharma. Sin embargo, estas hipótesis no tienen hasta la fecha ningún soporte histórico serio.7
En la Roma antigua existía la lucha, la práctica con armas, en espectáculos como los combates degladiadores en el Coliseo Romano, entre otros. El ejército romano enfatizaba la pelea en grupos; los gladiadores eran entrenados en la pelea individual. Estos guerreros eran esclavos que debían ser eficientes en el uso de un gran número de armas, así como en combate a mano desnuda. Dos tipos de gladiadores famosos son el tracio y el retiarius. Al primero se le armaba con una sica (espada tracia), un yelmo y un escudo pequeño rectangular (parma), del que se publicaron manuales de entrenamiento. Al retiarius se le armó con un tridente o arpón, una red y una daga. Los gladiadores también fueron expertos en boxeo usando el caestus, y en la lucha, como se ve en frescos del período.8
A finales del el siglo XX surgieron diferentes sistemas híbridos de combate militar y deportes de combate. Algunos de reciente creación y desarrollo son: el krav magá Israelí, el jiu-jitsu brasileño, el Systema Ruso, el jeet kune do Americano, el Runayay peruano y lasartes marciales mixtas. Estas son parte de la amplia gama de sistemas nacidos recientemente basados en sistemas originales de pelea los cuales han sido adaptados a las realidades del mundo moderno. Muchos de los sistemas mencionados han sido desarrollados como deporte, pero otros han sido desarrollados para su uso en el ejército y otras fuerzas armadas